Los 183.500.000 consumidores norteamericanos de videojuegos se han gastado25.290 millones de dólares en videojuegos durante al año 2009, de acuerdo a un estudio de consumo realizado por Newzoo, consultora y analista de mercados.

De ese dinero, el 46% se destinó a juegos y servicios en línea, lo que incluye el cambio de dinero por puntos (para el Bazar de Xbox Live o el Canal Tienda de WiiWare y DSiWare, por ejemplo), cuotas de suscripción, microtransacciones, y compras directas. Por tanto, sólo el 54% del dinero gastado en videojuegos pasó a través de las tiendas y canales tradicionales de distribución física.

Este mercado se ha centrado especialmente en el de las consolas, con 15.000 millones de dólares centrados en consolas domésticas y portátiles; 4.150 millones de dólares se han gastado juegos de ordenador (un 16%); 2.780 millones de dólares en portales de juegos y 2.120 millones de dólares en juegos masivos. Los juegos para móviles suman 1.100 millones de dólares.

Los mercados europeos siguen una tendencia similar, aunque el que da más importancia a los juegos para PC es Alemania, con un 36% de los 3.650 millones de euros que se han gastado en videojuegos, y un 60% para consolas. El Reino Unido, el principal mercado europeo, con 31.100.000 consumidores y un gasto por valor de 3.780 millones de libras esterlinas, destinó un 63% a consolas y un 20% a juegos para PC. Francia es el mercado estudiado que más se centra en consolas, con un 68% de los 3.560 millones de euros gastados (por parte de 25.400.000 consumidores), destinando un 19% a PCs.

Digg This
Reddit This
Stumble Now!
Buzz This
Vote on DZone
Share on Facebook
Bookmark this on Delicious
Kick It on DotNetKicks.com
Shout it
Share on LinkedIn
Bookmark this on Technorati
Post on Twitter
Google Buzz (aka. Google Reader)