Google inicia la censura de descargas ilegales

Escrito: 27th enero 2011 por geresoft en Sin categoria

Google anunció a finales de 2010 que tomaría algunas medidas para dificultar la localización de sitios de descargas ilegales desde su buscador. En aquel comunicado hacía referencia a que la censura estaría vinculada a un filtro en el algoritmo de autocompletado para que determinadas palabras no dieran resultados positivos de búsqueda.

El filtro, que ya está funcionando, se basa en una serie de palabras censuradas. Si buscas términos como RapidshareMegaupload o combinaciones de “torrent“, podrás comprobar que el sistema de autocompletado no arroja resultados. Sin embargo, Hotfile, 4shared o Megavideo, sí los producen. Aquí falla algo, porque ni son todos los que están, ni están todos los que son. Palabras como uTorrentBittorrent están censuradas cuando ambos programas sirven para descargar contenidos legales, como distribuciones de Linux por ejemplo y Hotfile no hace falta que te explique lo que és.

La medida es un tanto simbólica ya que si bien el autocompletado no arroja resultados sobre las palabras censuradas, si la escribes completa en la caja de texto, el buscador las localiza. ¿Un gesto para la galería? ¿El inicio de una política contra la piratería de mayor calado? El tiempo lo dirá, aunque han de hacerlo bien. No hay mayor injusticia que condenar a un inocente.

Vía | Xataka On
Fotografía | Mílton Jung

Digg This
Reddit This
Stumble Now!
Buzz This
Vote on DZone
Share on Facebook
Bookmark this on Delicious
Kick It on DotNetKicks.com
Shout it
Share on LinkedIn
Bookmark this on Technorati
Post on Twitter
Google Buzz (aka. Google Reader)