Y mientras Google parece estar ultimando los detalles para abrir el códec de alta performance VP8 y potencialmente liberar la producción de videos en toda la red, Microsoft está orientándose a hacer exactamente lo opuesto:

Dean Hachamovitch, el General Manager de Internet Explorer, explica en el IEBlogque la próxima versión 9 del navegador de Microsoft apoyará al nuevo estándarHTML5, que describe cómo soportar videos sin especificar un formato en particular, pero que IE9 únicamente soportará la reproducción en el formato H.264.

Hachamovitch dice, acertadamente, que H.264 es un estándar de la industria con un amplio soporte de hardware, pero eso justamente lo que Google está intentando hacer también con VP8, buscando asociarse con otras empresas que también quieran soportar ese formato.

«Hacha» también dice que los derechos sobre H.264 están ampliamente disponibles por un programa administrado por la MPEG LA y que los derechos de otros son «a menudo menos claros». Lo que no menciona es que que H.264 es privativo, y que usuarios y desarrolladores deben confiar en que el sistema operativo o el software que usan ya haya pagado las regalías para permitir reproducirlo. Lo que muy apropiadamente es el caso con Windows 7… ¿A alguien más le parece otro estratagema de Microsoft para atar al usuario a sus propios productos?

Al contrario, el formato VP3, predecesor de VP8 y también propiedad de Google desde que compró a la empresa On2, realmente es libre, gratuito y abierto, y por eso mismo hay grandes expectativa

Digg This
Reddit This
Stumble Now!
Buzz This
Vote on DZone
Share on Facebook
Bookmark this on Delicious
Kick It on DotNetKicks.com
Shout it
Share on LinkedIn
Bookmark this on Technorati
Post on Twitter
Google Buzz (aka. Google Reader)